Haciendo revisión de algunos de los lugares web que sigo encontré este "post" que me parece muy bueno, estoy de acuerdo con lo que en él se dice y yo no sabría expresarlo mejor así que mejor que repetir comparto el enlace,
http://oneub.wordpress.com/2011/01/15/competencias-profesionales-del-magisterio/?blogsub=confirming#blog_subscription-4
miércoles, 25 de abril de 2012
viernes, 6 de abril de 2012
PROPUESTAS PARA EL 23 de abril , DIA DEL LIBRO
Se acerca el día del libro y aunque seguro que muchos de los que sois docentes ya tenéis ideas, yo he investigado por mi parte y he encontrado cosas muy interesantes. Algunas propuestas son (haz clic sobre las palabras destacadas para acceder directamente a las páginas web).
http://www.omerique.net/twiki/bin/view/Recursos/DiaLibro
- Empezar por el diseño de un marcapáginas o decorar el aula con dibujos,carteles,etc
- Hablarles o proponer una investigación con preguntas que sugirais sobre la historia del libro o historia de las bibliotecas, todo depende del curso que impartáis.
- Quizá os interese mostrarles cómo se construye un libro
- Enseñarles las partes de un libro les suele gustar un montón, yo además suelo enseñarles a buscar donde y cuando ha sido editado el libro, les propongo que busquen en el libro si es la primera o última edición o cuántas ediciones ha tenido el libro, esto además de gustarles suelen incorporarlo a sus rutinas de lectura.
- Es interesante que reflexionen el porqué del día del libro y el 23 de abril, y que conozcan a los responsables: Cervantes,Shakespeare , Garcilaso de la Vega,...
- O actividades sobre autores que les gusten, por ejemplo actividades sobre Andersen
- Algunas editoriales tienen sus propias propuestas: propuestas de Anaya,propuestas de SM
- Para toda la primaria una actividad interactiva.
- Para cursos altos propongo webquest o cazatesoros:
![]() |
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/ct_diadellibro/23deabril.htm#1 |
![]() |
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loscampanales/Mi_Caza/Dia_del_Libro3.htm#recursos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)